Muriel Hernández es una reconocida actriz que saltó a la fama gracias al reality show Lucky Ladies. A su vez, ha tenido participaciones en exitosas series que corroboran su impacto en la industria. Y aunque cada oportunidad ha sido muy valiosa para ella, desde hace un año se encuentra trabajando en el que hasta ahora sería su proyecto más importante: ‘The F* Talk’.
Se trata de un podcast que busca despertar conciencia en la sociedad mediante conversaciones sin tabúes, donde participan reconocidos personajes, médicos, diseñadores e incluso abogados. Desde IberoShow tuvimos el gusto de conversar con Muriel Hernández sobre esta original propuesta que ya estrenó su tercera temporada.
IS.: ¿De dónde nace The F* Talk?
M.H.: Yo me llevo con un círculo de comediantes de México y uno de ellos se llama Alex Marín y Kall, le dicen ese ‘Esewey’. Y él hasta hoy en día sigue haciendo sus transmisiones de noticias, pero antes de la pandemia, todos los viernes, yo iba a hablar de vínculos sexu*les. Esa parte se llamaba La SEXión. Entonces junté este concepto con otro que era entrevistar a personas que admiraba, en especial a chicas de mi círculo que me impresionan y que admiro. La idea es entablar una buena conversación, porque una cosa es saludar y verlos en eventos o hasta coincidir en cuestiones de trabajo, pero otra muy distinta es sentarte a charlar de temas importantes que creo que nadie se atrevía a hablar.
Es muy chistoso porque mucha gente piensa que The F es de fuck. En realidad es más como de femenino, feminidad, pero obviamente todo el mundo piensa que es de s*xo.
IS.: Pilar Santacruz fue tu primera invitada. ¿Qué te hizo querer que fuera tu co-host?
M. H.: Pilar es amiga mía desde hace muchos años. Estuvo hasta en mi proceso de divorcio, cuando me separé. Y pues, como que al principio cuando arrancas un proyecto la gente no sabe a lo que va, no sabe si te va a apoyar, la invité para que viniera y fue tan buena la química, estuvo tan padre el programa, que dijimos “¿por qué no lo hacemos juntas?”. La temporada 1 y 2 la hicimos las dos. Estuvo padrísimo, pero lamentablemente por problemas personales y por cuestiones de agenda de su trabajo ya no podemos coincidir en esta tercera y cuarta. La extrañamos mucho y los micrófonos van a estar para que ella venga cuando quiera.
IS.: ¿Qué podemos esperar en estos 12 capítulos de esta tercera temporada?
M.H.: En esta tercera temporada que ya estrenamos tuvimos como invitada en el primer capítulo a una súper invitada, que es Eréndira Ibarra. Hablamos sobre la prost*tuci*n y todo lo que conlleva, lo irreal que es, la mala educación que hemos obtenido sobre este tema y toda la red que existe con estas páginas gratuitas que al final terminan siendo un daño para muchos niños. También hemos tenido a Esmeralda Pimentel que nos habló sobre su experiencia de la explantación, ya que tuvo esta enfermedad y nos compartió su testimonio. Se le agradece muchísimo que una persona como ella hable sobre ese tema.
En los últimos capítulos vamos a hablar mucho de la menstruación, que también es un tema tabú, incluso para quienes menstruamos. Muchos doctores dicen ‘tómate esta pastillita’ para controlar la endometriosis y realmente va más allá. En esta temporada vamos a conversar sobre eso.
IS.: Este proyecto ha sido muy bien recibido a nivel nacional e internacional. ¿Qué crees que diferencia a ‘The F* Talk’ de otros podcast?
M.H.: Pues yo creo que todavía seguimos en una sociedad muy arraigada y nos da pena hablar de ciertos temas por eso del qué dirán. En ‘The F* Talk’ hablamos de todo porque existe falta de conciencia en muchos aspectos. Me ha pasado que hasta voy en la calle y me paran para felicitarme y decirme que escuchan el podcast. Eso me llena el corazón de alegría porque me motiva a seguirlo haciendo. Lo mismo pasa con algunas invitadas que me dicen ‘ay, me sentí súper’ porque sí se vuelve una conversación de amigas, pero lo mejor es que lo podemos exponer y se puede escuchar en cualquier parte del mundo.
El podcast de Muriel Hernández se encuentra disponible en todas las plataformas como Apple Music, Spotify, YouTube, entre otros. Los episodios, que se estrenan cada martes, se han convertido en una forma divertida de motivar a otros a cuidar de sus cuerpos.