Cuando los reyes Felipe y Letizia decidieron el nombre Leonor para su primera hija, seguramente no imaginarían la trascendencia que, años más tarde, tomaría esta designación en la sociedad de nuestro país. Según afirman diversos medios de prensa, existen más de 20 mil personas con ese apelativo en España gracias a la heredera al trono, pero... ¿Por qué los monarcas eligieron ese nombre para la princesa?
Leonor de Borbón y Ortiz, la primera en la línea de sucesión al trono de nuestro país, nació un 31 de octubre de 2005. La princesa, que no lleva segundo nombre, llegaba a este mundo con un acta de nacimiento que rezaba: "La recién nacida recibirá el nombre de Leonor, y le corresponde la dignidad de infanta de España". Y, ciertamente, existen varios motivos por los que ha recibido esta designación.
"El príncipe dijo que se decantaron por Leonor 'porque tiene muchos vínculos históricos y nos [agradaba]'. La pareja barajaba varias posibilidades, tanto de niño como de niñ*, y solo optaron por el definitivo a último momento", explican desde un reconocido medio de comunicación.
Leonor en la historia
Más allá de las conjeturas que pueda haber alrededor de esta elección, lo cierto es que la versión histórica parece ser acertada. Está, por ejemplo, una de las monarcas más influyentes que ha tenido Europa: Leonor de Aquitania, la única dama que fue reina de Inglaterra y Francia. Otra de las versiones afirma que se encontraba entre las páginas de un libro que don Felipe le regaló a doña Letizia, y de ahí el verdadero origen del nombre elegido para su hija.